Mi memoria rinde al máximo.
Mi cerebro está en perfectas condiciones.
Siempre se están regenerando mis neuronas.
Me concentro fácilmente.
Utilizo toda mi atención en lo que hago.
Mi memoria es exacta, rápida y precisa.
Mi memoria mejora constantemente.
Recuerdo cualquier cosa que desee.
Recuerdo tareas y fechas importantes.
Guardo cosas buenas en mi memoria.
Recuerdo todas las caras, hechos, imágenes y nombres fácilmente.
Mis recuerdos son siempre nítidos.
Puedo recordar mucho tiempo atrás.
Tengo completo control de mi memoria.
Puedo recordar todo con lujo de detalles.
Doy las gracias por mi buena memoria.
Frases que Potencian tu Rendimiento Académico y Facilitan el Aprendizaje
Aprendo fácilmente
Recuerdo todo lo que estudio
Permanezco tranquil@ mientras estudio
Estudiar es fácil
Leo muy rápidamente
Me concentro fácilmente siempre que lo necesito
Me concentro profundamente siempre que quiero
Mi rendimiento académico es óptimo
Me encuentro bien
Aprender es sencillo
Mi mente está despejada antes de empezar a estudiar
Permanezco atent@ y concentrad@ siempre que lo necesito
Dispongo del tiempo que necesito para estudiar todo lo que quiero
Permanezco tranquil@ durante el examen
En el examen respondo correctamente
Tengo una memoria excelente
Estudio eficazmente
Apruebo con facilidad
Estudio eficientemente
Aprendo nuevas técnicas y métodos que me sirven para rendir más y mejor
Tengo una autoestima alta
Confío en mí mism@
Capto la esencia de lo que leo con facilidad y al instante
Acepto a l@s demás tal y como son
Memorizo rápidamente y me divierto al hacerlo
Repaso en el momento adecuado
Cuido mi alimentación
Llevo una vida equilibrada
Administro el tiempo de forma eficiente
Realizo el ejercicio físico que necesito para sentirme bien
Cuando pienso sobre el futuro, lo hago en positivo
Disfruto del momento actual
Dispongo de suficiente tiempo para responder a todas las preguntas
Aprendo de todo y tod@s l@s que me rodean
Mi memoria mejora cada día
Soy capaz de aprender cualquier cosa que me proponga
Puedo hacerlo
Aprender es valioso para mí
Tomo responsabilidad de mi aprendizaje
Soy responsable de los resultados de los exámenes que hago
Me encanta hacer exámenes. Es una manera de mostrar todo lo que he estudiado
Disfruto leyendo
Consigo mis objetivos
Soy productiv@ en todas las tareas que realizo
Me acepto a mí mism@ tal y como soy
Mi mente es otra herramienta más que yo utilizo
Mantengo la serenidad en todo momento
Actúo con valentía
Se puede desarrollar y mejorar la memoria. Existen técnicas de memorización que funcionan muy bien. Empezaremos describiendo diversos “trucos“, algunos de los cuales ya se han mencionado:
1.- Asociación: cuantas más conexiones se establezcan mentalmente entre los conceptos nuevos y los que ya se poseen más fácil resultará la memorización.
Cuanto más se sabe sobre una materia más fácil resulta adquirir nuevos conocimientos sobre la misma ya que uno tiene muchos referentes con los que relacionar la nueva información.
Hay diversas maneras de asociar:
a) Comparar o contrastar: nos acordamos de algo porque se parece o se diferencia de algo que conocemos.
Por ejemplo, la 2ª Guerra Mundial comenzó el año en el que nació mi padre.
b) Asociar con ejemplos: por ejemplo estudiamos el significado de una palabra utilizando una frase en la que se emplea.
c) Analogías: buscamos parecidos.
Por ejemplo el nombre de una persona nos recuerda al de un famoso tenista.
d) Asociaciones ilógicas: tratamos de memorizar una lista de objetos realizando asociaciones sin sentido.
Por ejemplo, una lista de compra (leche, galletas, tomate, pan y cebolla).
“Una galleta se fue a bañar en un vaso de leche, pero cuando se fue a tirar vio que estaba roja del color del tomate, flotando había un trozo de pan jugando con una cebolla.”
2.- Trocear la información:
Por ejemplo, si queremos recordar un número de teléfono nos resultará más fácil si lo dividimos:
“91-710-40-26”
En lugar de:
“917104026”
3.- Agrupar la información: es el caso contrario al anterior y se emplea cuando la información viene muy fraccionada; en estos casos resulta más fácil agruparla en pequeños grupos.
Por ejemplo, la siguiente cadena de número:
3 – 3 – 4 – 7 – 3 – 7 – 9 – 0 – 9 – 0 – 8
Resulta más fácil de memorizar si se agrupa:
334 – 737 – 909 – 08
4.- Exageración: la memoria es más receptiva ante algo absurdo. La singularidad facilita la memorización: cuanto más original sea una información mejor se retendrá.
5.- El ritmo y la rima facilita la memorización. Ponerle música a un texto, recitarlo como si de una poesía se tratara. Crear unos pequeños versos con las palabras que uno tiene que memorizar.
6.- Recordar el contexto: a veces resulta más fácil recordar algo si uno trata de visualizar el momento en que el que estaba estudiando esa lección.
Estaba en mi habitación, era sábado por la tarde, recuerdo que estaba oyendo música de Elton John, tenía puesta una camisa roja, …